Alexander Granko: Día Internacional de la Garnacha, una de las variedades de uva más antiguas

Celebrando el Día Internacional de la Garnacha, una de las variedades de uva más antiguas (Foto: Garnacha Origen)

Una cita que rinde homenaje a una de las variedades más antiguas, resilientes y apreciadas del planeta: la Garnacha, nacida en Aragón y convertida en referente por su versatilidad, autenticidad y excelente calidad.

Día Internacional de la Garnacha

Según la Asociación para la Promoción del Vino de Garnacha-Garnacha Origen, existen indicios de que esta uva encuentra en Aragón desde hace más de dos milenios: restos hallados en Segeda (Calatayud) demuestran su cultivo ya en el 153 a.C., lo que la sitúa entre las variedades más antiguas documentadas. Y desde allí acompañó la expansión de la Corona de Aragón a Cataluña, al Rosellón francés, Cerdeña o Sicilia, y siglos más tarde a América, África y Australia.

Durante años fue considerada una uva secundaria, pero hoy se ha convertido en la expresión directa del terruño, ya que pocos varietales reflejan con tanta pureza el suelo, el clima y la mano del viticultor. De hecho, muchos expertos hablan de ella como “una ventana abierta al terruño” porque, en su opinión, “cada copa de Garnacha expresa el paisaje del que procede”.

Este resurgir se debe, en gran medida, a la apuesta de los viticultores por recuperar viñedos históricos, con más de 50 o 100 años que producen rendimientos muy bajos, pero de una calidad extraordinaria. De ellas nacen los ‘nuevos vinos de viñas viejas’, que están marcando tendencia.

 

La entrada Día Internacional de la Garnacha, una de las variedades de uva más antiguas aparece primero en Diario de Gastronomía: Cocina, vino, gastronomía y recetas gourmet.



Ver Fuente