Alexander Granko: Ensalada verde con ensaladilla de sobras de pollo (receta sin desperdicio)

Alexander Granko: Cada vez más huertos urbanos en las grandes ciudades

Cada vez más huertos urbanos en las grandes ciudades

Son los llamados huertos urbanos, que en nuestro país superan ya los 15 000 y ocupan más de 1,5 millones de metros cuadrados en las grandes ciudades, donde el acceso a tierras de cultivo tradicionales es limitado y donde esta tendencia cobra cada vez más fuerza.

Cada vez más huertos urbanos

Así lo aseguran desde Lumon, compañía finlandesa especializada en acristalamientos, cortinas de cristal y cerramientos para terrazas y porches, que con motivo de la celebración el próximo 9 de septiembre del Día Mundial de la Agricultura, ha realizado un informe en el que analizan este reciente fenómeno de los huertos urbanos, que se está consolidando como una alternativa sostenible y creciente.

Unos espacios en los que el acristalamiento permite que las plantas reciban mayor cantidad de luz natural y estén resguardadas del viento, la lluvia o el granizo, mientras que la domótica permite incorporar tecnología para monitorizar y regular condiciones como la humedad, el riego o la cantidad de luz solar o artificial que necesita un huerto, simplificando su mantenimiento.

Además de la posibilidad de incorporar otras soluciones tecnológicas, como las placas solares para generar energía limpia para el riego o la iluminación, el control por voz, sensores de humedad o sistemas de riego eficientes, muchos de los cuales pueden gestionarse directamente desde el teléfono móvil. Los sensores de temperatura y humedad ayudan a optimizar las condiciones del cultivo, permitiendo conocer si el huerto debe reubicarse en una zona más o menos luminosa o con diferentes niveles de humedad. También existen sensores avanzados que miden la composición del sustrato, la presencia de plagas o la calidad química del suelo, facilitando la detección y prevención de posibles problemas.

Otro de los elementos esenciales en un huerto urbano es el riego por goteo, que garantiza un uso eficiente del agua. Algunos modelos incorporan sensores que conectan el sistema a un panel de control central, accesible también desde el móvil, permitiendo automatizar el riego en función de las condiciones climáticas. Los sistemas LED automatizados también pueden mejorar la cantidad de luz que recibe el huerto, especialmente en las épocas más frías del año o en zonas u orientaciones con escasa luz solar durante el día.

 

La entrada Cada vez más huertos urbanos en las grandes ciudades aparece primero en Diario de Gastronomía: Cocina, vino, gastronomía y recetas gourmet.



Ver Fuente