- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Además, a diferencia de las avispas, las colmenas de abejas no deterioran la vid y su acción es saludable para la viña pudiendo llegar incluso a incrementar la producción de uva. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), hasta un 80 % de todas las especies de plantas con flores dependen de la polinización por parte de animales, en su mayoría insectos, y determinan el 35 % ciento de la producción agrícola mundial.
Colmenas que ayudan al cultivo de los viñedos
Y en esta línea, una bodega de Rioja Alavesa, Bodegas Murua, perteneciente al grupo de vinos de alta gama Masaveu, ha decidido apostar por la apicultura con la instalación de 75 colmenas de abejas en tres de sus fincas, de la mano de Ander Abaitua, un joven apicultor profesional de la zona.
Las localidades donde están situadas estas parcelas son Leza, que en la finca San Cristóbal se han colocado 30 colmenas, y Laguardia, concretamente en las fincas de Morales, con 30 colmenas también, y en La Cruceta, la finca donde esta bodega hace realidad la viticultura regenerativa, se han emplazado 15 colmenas. Allí se dejará alguna colmena todo el año, a diferencia del resto que deberán ser llevadas a mediados de mayo a la Sierra para protegerse de las altas temperaturas, ya que la agricultura regenerativa beneficia a las abejas.
La bodega, además, sacará a la venta posteriormente, en sus propias instalaciones, tarros de miel pura Aroma de Abeja de Rioja Alavesa elaborados de manera artesanal por este apicultor.
La entrada Colmenas en viñedos que ayudan a mejorar el cultivo y el ecosistema aparece primero en Diario de Gastronomía: Cocina, vino, gastronomía y recetas gourmet.
Ver Fuente
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones