- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Así lo ha ratificado el Órgano de gestión del Consejo Regulador de la DOP tras valorar el informe técnico emitido por el Departamento Técnico del CRDOP Yecla y los resultados del Comité de Cata en una sesión que se celebró el pasado 25 de marzo con la participación de los miembros del panel oficial de la denominación, así como catadores invitados. Tras la evaluación de las diferentes muestras se otorgó a la añada 2024 la calificación de Muy Buena en todas las categorías: vinos blancos, rosados, tintos jóvenes y tintos con crianza.
Cosecha 2024 de los vinos de Yecla
La vendimia 2024 ha estado marcada por una grave situación de sequía —con una reducción de entre el 32 % y 26 % según zonas respecto y temperaturas superiores a la media a la media de los dos últimos años y con precipitaciones concentradas en forma de tormentas, limitando su aprovechamiento por parte del cultivo— que ha condicionado el ciclo vegetativo de la vid. En los viñedos de secano las brotaciones fueron tardías y con un vigor muy limitado, llegando a observarse en algunas parcelas la ausencia total de brotación.
La campaña comenzó el 3 de agosto con la recolección de Sauvignon Blanc y se generalizó entre el 8 y el 13 de agosto para otras variedades blancas como Chardonnay, Verdejo, Macabeo y Moscatel de grano menudo. Estas uvas presentaron una calidad muy destacable tanto en madurez como en sanidad, aunque con una reducción de cosecha estimada entre un 20 y un 30 %, según las parcelas. El 30 de agosto se inició la vendimia de variedades tintas tempranas, comenzando con Syrah y Merlot, y continuando con Garnacha Tintorera y Tempranillo. En estas variedades la disminución de producción fue aún más acusada, con una media del 35 %. En el caso de la variedad principal de la zona, Monastrell, la vendimia comenzó a mediados de septiembre. A pesar de la notable calidad de las uvas, la producción se vio mermada entre un 10 % y más del 60 % en parcelas de secano.
A nivel sanitario, la campaña fue muy favorable, sin apenas presencia de enfermedades criptogámicas y con niveles muy bajos de Lobesia botrana. Sin embargo, se detectó un fuerte ataque de mosquito verde, especialmente en los viñedos situados en la zona baja del término municipal, afectando de forma generalizada a numerosas variedades.
La producción total de vino en la DOP Yecla durante la campaña 2024 ha sido de 4.306.407 litros, lo que representa una disminución del 25 % respecto a la media de las dos campañas anteriores.
La entrada La cosecha 2024 de los vinos de Yecla, calificada como Muy Buena aparece primero en Diario de Gastronomía: Cocina, vino, gastronomía y recetas gourmet.
Ver Fuente
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones