Alexander Granko: Bruschettas de foie gras e higos (aperitivo de fin de semana)

Bruschettas de foie gras e higos

Y sobre el tipo de formato con el que habitualmente disfrutamos del aperitivo, los dos más habituales son la tapa, que la RAE la define como una “pequeña porción de algún alimento que se sirve como acompañamiento de una bebida”, y el pincho, “porción de comida tomada como aperitivo, que a veces se atraviesa con un palillo”.

El hecho es que el aperitivo es una de nuestras costumbres más tradicionales, y no solo entre los españoles, sino cada vez más entre los millones de turistas internacionales que cada año nos visitan, que reconocen la tapa o pincho como la elaboración culinaria que mejor representa a España.

Propuestas que pueden proceder de la cocina tradicional, como la tortilla de patatas, la ensaladilla rusa, patatas bravas, croquetas, empanadillas… o inspirarse en nuevas tendencias culinarias. En cualquier caso, creaciones que podemos preparar en casa e ir probando diferentes alternativas como, por ejemplo, estas Bruschettas de foie gras e higos, en base a una receta ofrecida por Bridor.

Bruschettas de foie gras e higos

INGREDIENTES

  • Pan con calabaza y nueces
  • Foie gras
  • Mermelada de pera
  • Flor de sal
  • Higos negros

ELABORACIÓN

Cortamos el pan en rebanadas y las horneamos a 180 ºC hasta que estén ligeramente doradas.

Cortamos el foie gras en lonchas y los higos en rodajas o cuñas.

Untamos cada rebanada de pan con la mermelada de pera, encima colocamos el foie gras y acabamos con un trocito de higo.

Decoramos con la flor de sal, y listo para servir.

Bruschettas de foie gras e higos (aperitivo de fin de semana)
81%Nota Final
Puntuación de los lectores 0 Votos
0%

La entrada Bruschettas de foie gras e higos (aperitivo de fin de semana) aparece primero en Diario de Gastronomía: Cocina, vino, gastronomía y recetas gourmet.



Ver Fuente