- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cada año, la Red celebra un concurso de tapas y pinchos para elegir el Chef Medieval del año. La peculiaridad más diferenciadora de este certamen es que los pinchos y tapas a concurso deben ser, como indica su nombre, medievales, por lo que los chefs participantes cuentan con una importante limitación: en la elaboración de sus propuestas no pueden utilizar ingredientes posteriores al descubrimiento de América como, por ejemplo, tomate, pimientos, maíz, aguacate… ni tan siquiera la popular y tradicional patata.
Ruta de la Tapa Isabelina
En este sentido, mañana sábado comienza en Valencia de Alcántara (Cáceres) la XVI Ruta de la Tapa Isabelina, integrada por primera vez en la Red de Ciudades y Villas Medievales, que hasta el domingo 3 de agosto propone un original recorrido por tapas inspiradas en la Edad Media entre plazas, callejuelas y el legado de la Boda Regia, un festival transfronterizo la boda entre la Infanta Isabel de Aragón y el rey Manuel I de Portugal, que se celebra el primer fin de semana de agosto de cada año.
En total, nueve establecimientos de la localidad cacereña ofrecerán sus propuestas culinarias más creativas, pero siempre inspiradas en los sabores de la Edad Media, con ingredientes que remiten a la época isabelina, como el trigo, la caza, el queso, los huevos, el aceite… Entre las propuestas de tapas, algunas tan sugerentes como El Solete de la Reina (El Rincón de Calleja), El Frescor de Fernando (Restaurante El Renacer), Las Reinas de la Casa (Restaurante El Clavo), El Secreto de las Reinas (La Terraza, Aceña de la Borrega), o La Gran Coronación (Bar El Pino), y dulces medievales como el Cremoso de Mojito (Helados Estrella) o las Delicias (Restaurante Tabú), todas ellas a un precio unificado de 3 euros cada tapa, incluyendo una bebida.
El certamen otorgará un habrá un premio del jurado popular, decidido por los votos de los clientes de los establecimientos, y por otro de un jurado profesional, el Premio a la Mejor Tapa Isabelina. La tapa ganadora de este último, y su autor, representarán a la villa en el XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, que este año tendrá lugar en Almazán (Soria).
La entrada Sabores medievales en la Ruta de la Tapa Isabelina de Valencia de Alcántara aparece primero en Diario de Gastronomía: Cocina, vino, gastronomía y recetas gourmet.
Ver Fuente
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones