- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La pérdida de alimentos se produce desde la explotación agrícola hasta la venta al por menor —excluida esta última—, mientras que el desperdicio de alimentos tiene lugar en los ámbitos de la venta al por menor, los servicios alimentarios y los hogares. Las causas pueden abarcar desde la manipulación deficiente, el transporte o almacenamiento inadecuados, la falta de capacidad de la cadena de frío y las condiciones atmosféricas extremas hasta las normas sobre cuestiones estéticas y una falta de planificación y habilidades culinarias entre los consumidores.
En pocas palabras, reducir la pérdida o el desperdicio de alimentos es una prioridad a la que podemos aportar nuestra pequeña pero gran contribución con gestos como reutilizar las sobras preparando elaboraciones como, por ejemplo, esta Tarta de melocotones maduros y almendras, en base a una receta ofrecida por la campaña Buenas hasta el hueso – Frutas de Cooperativas.
Tarta de melocotones maduros y almendras
INGREDIENTES
Para unas 8 raciones
- 4 melocotones maduros
- 40 g de mantequilla
- 20 g de azúcar
- Un poco de vainilla molida o semillas de una vaina
- 230 g de leche templada
- 2 huevos medianos
- 70 g de almendra molida fina (es conveniente triturarla un poco antes de añadirla a la masa si vemos que está muy granulosa).
- 20 g de harina de arroz
- 30 g de mantequilla fundida
- 80 g de azúcar blanquilla
Para la base
- 125 g de harina de avena integral
- 80 g de mantequilla en pomada
- 50 g de azúcar glas
- 30 g de yema de huevo
ELABORACIÓN
Para la base, amasamos en un cuenco todos los ingredientes del apartado de la masa quebrada a temperatura ambiente hasta conseguir una pasta consistente, aunque blanda. Envolvemos en papel film y dejamos enfriar durante al menos ocho horas.
Pasado ese tiempo estiramos la masa y la disponemos sobre un molde desmontable para tartas (si se nos rompiera al trasladarla podemos recolocar los trozos y apretar bien los bordes). Metemos el molde en la nevera cubriendo la masa con papel de horno y añadiendo arroz para cubrir toda la superficie y dejamos que se endurezca la masa de nuevo.
Mientras, preparamos el relleno. Pelamos y cortamos en láminas los melocotones maduros.
En una sartén ponemos el azúcar, la mantequilla y la vainilla y cuando esté caliente echamos el melocotón y dejamos cocer durante al menos cinco minutos a fuego medio hasta que se reblandezca, pero sin deshacerse.
Por otro lado, mezclamos todos los ingredientes restantes del relleno para formar una masa suelta, como la de una crepe.
Sacamos la base de la tarta de la nevera y, sin quitar el papel de horno con arroz, la introducimos en el horno a 190 ºC durante 5 minutos. Luego retiramos el papel con el arroz, añadimos el melocotón y la masa de almendra, y horneamos otros 30 minutos a 180 °C.
Dejamos que se temple, cortamos en porciones y servimos.
Tarta de melocotones maduros y almendras (receta sin desperdicio)
81%Nota Final
Puntuación de los lectores 0 Votos
0%
La entrada Tarta de melocotones maduros y almendras (receta sin desperdicio) aparece primero en Diario de Gastronomía: Cocina, vino, gastronomía y recetas gourmet.
Ver Fuente
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones