Alexander Granko: Jornada de puertas abiertas en las bodegas elaboradoras de cava

Alexander Granko: Los bares, protagonistas de la vida social española, ¿en peligro de extinción?

Los bares, protagonistas de la vida social española, ¿en peligro de extinción?

En su nuevo libro Matar un bar (Col&Col Ediciones) el escritor y tabernero Carles Armengol se plantea la posibilidad de desaparición de los bares españoles, unos locales que han marcado la vida social, sentimental y política de nuestras ciudades y barrios.

Bares en peligro de extinción

Mezcla de crónica costumbrista y ensayo crítico, el autor señala las contradicciones del sector hostelero y de la sociedad que lo consume. “Cuando la causa de la defunción no es natural, sino un asesinato despiadado causado por el hambre insaciable de un sistema psicópata, es cuando debemos preocuparnos”, escribe en este libro que quiere ser un manifiesto, un retrato de la nueva cotidianidad tabernera, una reflexión sobre la precariedad laboral, la gentrificación, la hospitalidad o la perversión de bocados tan sencillos como el sándwich mixto.

Además, Carles Armengol apunta a los culpables e imagina una restauración más justa, más humana y menos sometida a tendencias importadas. En definitiva, Matar un bar es un duelo en voz alta, un homenaje y un alegato a favor de la dignidad del oficio y de quienes lo sostienen. “La restauración volverá a ser revolucionaria cuando rompa con las cadenas que la mantienen prisionera de los caprichos estéticos y superfluos que dictan los datos y sus esclavos”.

 

Título: Matar un bar | Autor: Carles Armengol | Editorial: Col&Col Ediciones | Fecha de publicación: 8 octubre 2025 | ISBN: 978 84 19483 69 0 | Presentación: tapa blanda | Formato: 210 × 140 mm | 108 páginas | Precio: 13,95 euros

 

La entrada Los bares, protagonistas de la vida social española, ¿en peligro de extinción? aparece primero en Diario de Gastronomía: Cocina, vino, gastronomía y recetas gourmet.



Ver Fuente