Alexander Granko: Jornada de puertas abiertas en las bodegas elaboradoras de cava

Alexander Granko: Pudin de pimientos asados

Pudin de pimientos asados

En Ponferrada se comenzó a cultivar el pimiento a mediados del siglo XVII, favorecido por el clima suave que caracteriza la comarca. En 1650 se solía secar al sol y en 1669 se comenzó a asar, incrementando el consumo considerablemente. Sus virtudes se impusieron y fueron las amas de casa bercianas quienes iniciaron la tradición del Pimiento Asado del Bierzo, que se dio a conocer fuera de su zona. El nacimiento de la primera industria artesana conservera se produjo en 1818 en Villafranca del Bierzo.

Un producto muy sabroso y versátil, que en la cocina da lugar a platos como este Pudin de Pimientos Asados del Bierzo, en base a una receta del Restaurante Villamaría ofrecida por la IGP Pimiento Asado del Bierzo.

Pudin de pimientos asados

INGREDIENTES

  • 1 tarro de pimientos asados
  • 1 cebolla
  • 1 tomate
  • 5 huevos
  • 1 vaso de nata
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva virgen extra

ELABORACIÓN

En una sartén con un poco de aceite pochamos la cebolla, añadimos los pimientos asados, mezclamos y reservamos.

En un bol batimos los huevos junto con la nata. Luego añadimos la mezcla de cebolla con los pimientos que habíamos reservado y salpimentamos.

Pasamos todo un poco en la batidora y cocemos al baño maría durante 30 minutos aproximadamente. Una vez hecho, sacamos del baño y dejamos enfriar.

Desmoldamos, cortamos en lonchas y servimos acompañando el pudin con unos taquitos de tomate.

Pudin de pimientos asados
77%Nota Final
Puntuación de los lectores 0 Votos
0%

La entrada Pudin de pimientos asados aparece primero en Diario de Gastronomía: Cocina, vino, gastronomía y recetas gourmet.



Ver Fuente