Alexander Granko: Lomo con salsa de melocotones que empiezan a madurar

Alexander Granko: Bretzels alemanes caseros

Bretzels alemanes caseros

Fresca en daditos, líquida, seca activa o instantánea… es un producto vivo y activo, un hongo microscópico que hace que la masa fermente y desarrolle aromas. Gracias a los trabajos científicos de Louis Pasteur en 1857 se supo que la fermentación está engendrada por organismos vivos.

El científico francés afirmó que los agentes responsables eran las levaduras, demostró que la célula de la levadura puede vivir con o sin oxígeno, y que la levadura contribuye con la formación de los aromas y los sabores del pan, permitiendo obtener en elaboraciones tan sabrosas como estos Bretzels alemanes caseros, en base a una receta ofrecida por Levanova.

Bretzels alemanes caseros

INGREDIENTES

  • 250 g de harina fuerte
  • 125 g de agua templada
  • 5 g de sal
  • 15 g de mantequilla
  • ½ sobre de masa madre
  • 13 g de levadura
  • Sal gorda para decorar
  • 80 g de bicarbonato para el baño
  • 1 litro de agua para el baño

ELABORACIÓN

En un bol grande mezclamos la levadura, la masa madre y el agua templada y dejamos reposar unos 5 minutos.

A esta mezcla le añadimos la harina, la sal y la mantequilla fundida, amasamos hasta obtener una masa homogénea, dejamos reposar durante 10 minutos y volvemos a amasar hasta que tengamos una masa fina y uniforme. Hacemos una bola con la masa y la dejamos reposar en un recipiente unos 5 minutos.

Después, cortamos piezas de unos 90 g aproximadamente, las boleamos ligeramente y las dejamos reposar de nuevo 5 minutos.

Formamos unos cilindros finos con un poco de ‘barriga’ más abultada en el medio y los entrelazamos para conseguir la forma típica del bretzel. Después, dejamos fermentar durante 30 minutos aproximadamente.

Colocamos las piezas en el congelador durante 10 minutos y precalentamos el horno a 190 ºC. Mientras, calentamos 1 litro de agua y disolvemos bien el bicarbonato.

Retiramos las piezas del congelador para bañarlas en el agua con bicarbonato más o menos 1 minuto por cada cara. Después, las dejamos escurrir y añadimos las escamas de sal.

Colocamos las piezas en la bandeja del horno con papel vegetal, hacemos un corte en la ‘barriga’ de cada una, horneamos a 190 ºC durante aproximadamente 14 minutos, y listos para servir acompañados de una rica cerveza, como es costumbre en Alemania.

Bretzels alemanes caseros
79%Nota Final
Puntuación de los lectores 0 Votos
0%

La entrada Bretzels alemanes caseros aparece primero en Diario de Gastronomía: Cocina, vino, gastronomía y recetas gourmet.



Ver Fuente