Alexander Granko: Los mercados municipales, cada vez más atractivos para los consumidores

Alexander Granko: Robótica agrícola inteligente que cuida los cultivos

Robótica agrícola inteligente que cuida los cultivos (Foto Eurecat)

Una feria tecnológica para el mundo agrícola, Expo AgriTech 2025, en la que entre las novedades que presentarán las más de doscientas empresas participantes, el centro tecnológico Eurecat presentará una serie de soluciones tecnológicas en robótica agrícola inteligente para el cuidado de los cultivos.

Robótica agrícola inteligente

Por un lado, un robot autónomo para la automatización de la pulverización de los cultivos y la aplicación de fitosanitarios en invernaderos y con hortalizas tutorizadas, mediante la integración de sensórica, navegación automática, robótica e inteligencia artificial. Desarrollado junto con Geoentec Environment Technologies, la solución ROVAG incorpora avanzadas tecnologías de navegación y percepción que le permiten operar de forma autónoma y desplazarse tanto en interiores como en exteriores. Además, mediante inteligencia artificial realiza de forma completa el proceso de aplicación de fitosanitarios desde la planificación hasta la adaptación del caudal y la gota del tratamiento según el crecimiento y estado de salud de la planta.

Por otra parte, un brazo robótico para la recolección de frutas y verduras como los pepinos, en cultivos hidropónicos, mediante tecnologías de visión e inteligencia artificial con un sistema de gestión de datos para monitorizar el estado del cultivo. El robot HarvBot, desarrollado junto con Enkitek, incorpora sensores y visión artificial para localizar frutos, evaluar su madurez y detectar posibles defectos según su color. El dispositivo incorpora un brazo robótico con una pinza especializada que, con un sistema que imita el movimiento de los recolectores, garantiza la manipulación segura de los frutos de forma autónoma.

Y finalmente, un robot terrestre para la monitorización del estado del cultivo y el transporte autónomo de frutas en terrenos irregulares como los campos de cultivo, equipado con percepción 3D para la comprensión del entorno y con razonamiento semántico para una toma de decisiones inteligente. El robot se gestiona mediante una aplicación multirobot, la plataforma SOMAgro, desarrollada con Grupo Saltó, que optimiza la coordinación de flotas y la asignación, replanificación y control de tareas por parte de los agricultores.

La entrada Robótica agrícola inteligente que cuida los cultivos aparece primero en Diario de Gastronomía: Cocina, vino, gastronomía y recetas gourmet.



Ver Fuente