Alexander Granko: ¿Está el consumidor español preparado para la llegada de la carne cultivada?

Alexander Granko: Culinary Zinema 2018: siete películas, siete cenas, doce chefs

Culinary Zinema 2018, siete películas, siete cenas, doce chefs

Se trata ya de la octava edición de esta sección especializada, Culinary Zinema, organizada por Basque Culinary Center y el Festival de Cine de San Sebastián en colaboración con el Festival de Berlín, que este año se celebrará entre el 22 y el 28 de septiembre compuesta por siete producciones que narran historias estrechamente conectadas a la gastronomía de países como Argentina, Canadá, Corea del Sur, España, Francia, Japón y Singapur, y por siete cenas que serán ofrecidas por doce chefs nacionales a internacionales, inspiradas en las historias que narran las películas.

Las cenas, conectadas a las narrativas de los filmes, tendrán como protagonistas a restaurantes familiares, a la fusión de arte y gastronomía, a la cultura del aceite de oliva… y narrarán historias sobre perspectivas de género de las cocineras, sobre la búsqueda de los orígenes o sobre emprendimiento.

Siete cenas, doce chefs

Entre las cenas que se ofrecerán tras las proyecciones, destaca la cena asociada a la película de inauguración Tegui: un asunto de familia, que correrá a cargo de Germán Martitegui, chef y propietario del restaurante Tegui de Argentina, que ostenta el puesto número 10 en The World´s 50 Best de Latino América y número 60 del mundo, así como la cena ligada a la película Jaén, Virgen y Extra, que será ofrecida por Paco Morales, chef del restaurante Noor de Córdoba, que cuenta con una estrella Michelin, y la correspondiente a Y en cada lenteja, un Dios, cena que ofrecerán Kiko Moya y Alberto Redrado del restaurante L´escaleta de Alicante, con dos estrellas Michelin.

Como novedad este año, cinco alumnos graduados de Basque Culinary Center serán los encargados de elaborar la cena de clausura de la sección, tras la proyección de Bihar Dok 13, film que explora el movimiento artístico Ez Dok Amairu, que hace cincuenta años renovó el panorama vasco. Concretamente, cada chef egresado recreará un plato inspirado en el trabajo de cinco artistas que formaron parte de este movimiento artístico.

Siete películas

Las siete películas que en esta edición 2018 componen el cartel de la sección Culinary Zinema son:

  • Y en cada lenteja, un Dios |Miguel Ángel Jiménez
  • Jaén, Virgen y Extra |José Luis López-Linares
  • The Heat: A kitchen (R)evolution |Maya Gallus
  • Ramen Shop – Una receta familiar|Eric Khoo
  • Little Forest |Yim Soon-rye
  • Tegui: un asunto de familia |Alfred Oliveri
  • Bihar Dok 13 |Ander Iriarte, Aitor Bereziartua

La entrada Culinary Zinema 2018: siete películas, siete cenas, doce chefs aparece primero en Diario de Gastronomía: Cocina, vino, gastronomía y recetas gourmet.



Ver Fuente