- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Es una de las principales conclusiones que se deducen del primer Estudio sobre el Emprendimiento en la Restauración en España, realizado por la plataforma de reservas online en restaurantes TheFork que, además de abordar relación entre los hosteleros españoles y los influencers, profundiza sobre el uso de las nuevas herramientas de marketing digital y destaca cómo la mayoría de los encuestados tienen desconfianza y recelo por ellas.
Hosteleros e influencers
Además de este 42 % que considera a los influencers como un arma de doble filo, otro 20 % cree que pueden generar desconfianza en los comensales por la inversión económica que suelen suponer, y otro 20 % entiende que funcionan en el corto plazo, pero no en el largo. Tan solo un 18 % confía plenamente en estas estrategias y las considera una vía segura y eficaz para atraer clientes.
Respecto a cuáles son los mayores desafíos a los que se enfrentan para atraer nuevos comensales, en primer lugar figura la fidelización de los clientes junto con la generación y la respuesta de las opiniones de los clientes, seguido de la gestión de la afluencia de clientela en momentos valle o de baja demanda.
“Los influencers, aunque son una palanca de visibilidad con la que tenemos que convivir, no creo que repercutan directamente en la generación de comensales por lo difícil que es medir su credibilidad y veracidad de lo que dicen. Sin embargo, las redes sociales son una herramienta muy importante que tenemos que saber gestionar”, explica sobre esta relación Juan Carlos García, chef y propietario de Vandelvira (Baeza, Jaén, 1 estrella Michelin).
La entrada Sobre la relación entre los hosteleros españoles y los influencers aparece primero en Diario de Gastronomía: Cocina, vino, gastronomía y recetas gourmet.
Ver Fuente
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones