- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Como, por ejemplo, las cápsulas de café, un sistema sobre el que, a pesar de su popularidad, aún nos planteamos preguntas y persisten mitos que pueden llevar a un uso ineficiente o incluso perjudicial.
Todo sobre las cápsulas de café
Por ello, las principales marcas contestan a las dudas más habituales o desmienten algunos de los mitos populares frecuentes:
¿Cuántas veces se puede utilizar una cápsula de café? Cada cápsula es de uso exclusivo, es decir, sirve para preparar una sola bebida (Nespresso). Cada cápsula es de uso exclusivo, es decir, sirve para preparar una sola bebida. Si las utilizas más veces no podrás disfrutar su exquisito sabor (Dolce Gusto).
¿Cuánto tiempo aguantan las cápsulas de café? Las cápsulas están diseñadas para mantener el café aislado del aire, la luz y la humedad, factores que aceleran la degradación. Como resultado, el café en cápsulas puede conservar su calidad hasta 9 a 12 meses desde su fecha de producción (Nespresso).
¿Es más caro el café en cápsulas? Sí, el café en cápsulas suele ser más costoso por taza en comparación con el café molido o en grano. Sin embargo, ofrece conveniencia y consistencia en la preparación (Comparación general de precios disponible en tiendas como Amazon, Carrefour, o estudios de consumo).
¿La crema tiene aditivos? No, es 100 % café. La crema es la espuma que se forma de manera natural por la combinación de café y aire durante el proceso de extracción y es señal de un café de alta calidad, tal como la define la Asociación de Cafés Especiales, SCA (Nespresso).
¿De qué materiales están hechas las cápsulas? Las cápsulas pueden estar hechas de aluminio, plástico o materiales compostables. Por ejemplo, nuestras cápsulas son compostables y se degradan en aproximadamente 3 meses (Cafés Baqué).
¿En qué se diferencian las cápsulas compostables de las cápsulas biodegradables? Un producto biodegradable se degrada estando en contacto con el medio ambiente pero no tiene por qué ser compostable. Una cápsula compostable es biodegradable y, además, se composta, es decir, se degrada en contacto con el resto de residuos orgánicos convirtiéndose en compost o abono (Cafés Baqué).
¿Es más respetuoso para el medio ambiente consumir una cápsula compostable que reciclar las cápsulas de plástico o aluminio? Al compostar se reduce la cantidad de residuos sólidos que se destinan a vertederos o a la incineración, evitando problemas como la contaminación de suelos y las emisiones que provocan la transformación de residuos. De esta forma las cápsulas compostables ayudan a cerrar el ciclo de la materia orgánica, así como a recuperar y reciclar recursos naturales (Cafés Baqué).
¿El aluminio de las cápsulas se recicla realmente? Todas las cápsulas que nuestros clientes devuelven son recicladas. El aluminio es 100 % reciclable (Nespresso).
¿Tienen algo de malo las cápsulas de café? Las cápsulas solo de café, de la variedad que sea, pero solo café, son perfectamente saludables. Dentro de lo saludable que es el café. Si las cápsulas no son solo de café, sino que llevan leche u otros añadidos entonces la composición nutricional variará y las calorías pueden subirán (AON Seguros de Salud).
¿Las cápsulas son compatibles entre diferentes marcas de cafeteras? No siempre. Cada sistema (Nespresso, Dolce Gusto, etc.) tiene cápsulas específicas. Sin embargo, existen cápsulas compatibles de terceros que funcionan con ciertos modelos (varios fabricantes, ej. Caffè Vergnano, Cafés Baqué, etc.).
¿Cómo se debe limpiar la cafetera que utiliza cápsulas? Se recomienda descalcificar la máquina regularmente, cada 12 meses o cada 600 cápsulas de consumo (Nespresso).
La entrada Todo lo que hay que saber sobre: las cápsulas de café aparece primero en Diario de Gastronomía: Cocina, vino, gastronomía y recetas gourmet.
Ver Fuente
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones