Organizado por la empresa de gestión cultural Artesavia con el apoyo del Gobierno del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Cangas, esta tercera edición de Viña y Obra, propone una agenda de charlas, catas, conciertos y talleres, además de otras actividades gratuitas en diferentes localizaciones.
Viña y Obra. El programa
Una mezcla cultura local, tradición y vanguardia en un encuentro que cuenta con un cartel de figuras destacadas de la literatura y el cine que han puesto en valor el mundo rural con su obra, como Xuan Bello, uno de los escritores más influyentes de Asturias y autor fundamental de la literatura contemporánea en lengua asturiana, o Ramón Lluis Bande, cineasta y escritor que ha explorado la memoria y el paisaje en sus trabajos de forma singular, que inauguraron el evento con Miradas sobre un paisaje, una actividad que combina la proyección de un cortometraje, la lectura de poemas y una degustación del vino DOP Cangas, anfitriona destacada del festival.
En el ámbito científico e innovador este año participan el helenista ovetense y profesor de la Universidad de Atenas Pedro Olalla, que ofrecerá una charla sobre el vino en la cultura clásica, la neurocientífica Susana Gaytán, especialista en neuroenología, sobre cómo el cerebro interpreta la experiencia sensorial y emocional del vino, y la astrofísica Lucía González, impulsora del proyecto Allande Stars, con un taller de astronomía que conecta tradición y cosmos, especialmente diseñado para personas mayores.
En la vertiente escénica, la actriz Paula del Estal ofrece una muestra de teatro explorando la manera en la que percibimos el vino a través de nuestros sentidos, incluyendo el oído, acompañada por piezas de música clásica y una cata, además de la actuación de la banda gijonesa Pauline en la Playa, o el dúo folk Fetén Fetén.
La entrada Cangas del Narcea acoge el festival cultural Viña y Obra, arte, ciencia y vino aparece primero en Diario de Gastronomía: Cocina, vino, gastronomía y recetas gourmet.
Ver Fuente