Alexander Granko: La vuelta al mundo en 24 sabrosos mercados

La vuelta al mundo en 24 sabrosos mercados

Son algunas de las sugerencias que recoge el libro Un viaje por el mundo en 24 mercados (Duomo Ediciones 2025), en el que María Bakhareva, con las ilustraciones de Anna Desnitskaya, propone dar la vuelta al mundo mientras se van descubriendo las similitudes y diferencias entre los mercados de distintos países —incluyendo el Mercado de la Boquería de Barcelona y el Mercado de la Bretxa de San Sebastián—, qué tipo de personas los visitan, qué productos suelen comprar, e incluso cuáles son los platos que cocinan ellos.

Unos espacios públicos, los mercados, que existen desde que el ser humano comenzó a comprar y vender mercancías. Ya en el Antiguo Egipto, en Grecia y en Roma, los agricultores y ganaderos se reunían para vender sus productos frescos, pero fue en la Edad Media cuando nacieron muchos de los mercados que siguen existiendo aún hoy en día.

Y aunque hace ciento 150 años los mercados eran prácticamente el único lugar donde se podían comprar los alimentos, la realidad es que actualmente, en algunos países muchas personas no han pisado un mercado ni una sola vez en su vida, mientras que en otros, los mercados siguen teniendo un papel fundamental. Por eso, descubrir los mercados de los países que visitamos es descubrir culturas y tradiciones, conocer los lugares donde la gente se reúne, come charla, negocia y preserva sus costumbres al tiempo que se atreve a probar cosas nuevas.

 

Título: Un viaje por el mundo en 24 mercados | Autoras: María Bakhareva y Anna Desnitskaya | Editorial: Duomo Ediciones | Fecha de publicación: junio 2025 | ISBN: 9788410346765 | Encuadernación: Tapa dura | Formato: 24 x 30 cm | Número de páginas: 88 | Precio: 28 euros

 

La entrada La vuelta al mundo en 24 sabrosos mercados aparece primero en Diario de Gastronomía: Cocina, vino, gastronomía y recetas gourmet.



Ver Fuente