- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Dietas milagro, remedios caseros sin evidencia y consejos contradictorios generan confusión en la población, ponen en riesgo la salud y dificultan la adopción de hábitos realmente beneficiosos.
Campaña contra la desinformación en alimentación y salud
Por ello, desde la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) han puesto en marcha una campaña específica sobre este tema, que bajo el claim “Pongamos las cosas sobre la mesa”, trata de combatir la desinformación y los bulos sobre alimentación y salud.
La campaña será difundida en medios digitales y redes sociales porque es en el territorio digital en el que más abundan las noticias no contrastadas o directamente falsas sobre ingredientes y productos, que impactan en los hábitos de los consumidores y en la reputación de la cadena alimentaria.
“Queremos poner el foco en determinados perfiles del mundo digital y que los ciudadanos se cuestionen cuáles son las fuentes a las que acuden para informarse sobre nutrición y salud. La información no rigurosa sobre alimentación puede provocar alarma social y un cambio en las tendencias de consumo, confundiendo a los ciudadanos, y puede ocasionar problemas de salud, desde agravar enfermedades hasta provocar trastornos de la conducta alimentaria”, destacan desde FIAB y AECOC.
La iniciativa arrancó el pasado 2 de septiembre con el lanzamiento por parte del deportista Saul Craviotto de un falso ‘producto milagro’ basado en una supuesta fórmula milenaria que ‘mejora la vida de forma natural y que entre otros beneficios ayuda a controlar el peso, mejora la calidad del sueño y fortalece el sistema inmunitario’.
La entrada Campaña contra la desinformación en temas de alimentación y salud aparece primero en Diario de Gastronomía: Cocina, vino, gastronomía y recetas gourmet.
Ver Fuente
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones