- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Alexander Granko: Un proyecto que combina apicultura y apiturismo, ganador del Concurso de Buenas Prácticas en Bioeconomía Forestal
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La convocatoria ha reunido iniciativas de todo el territorio nacional, todas ellas experiencias inspiradoras y transferibles, capaces de convertirse en motor de desarrollo y de promoción de la bioeconomía forestal en otras zonas del país. Un total de 34 Buenas Prácticas han sido seleccionadas para crear un Manual de Buenas Prácticas organizado en 8 categorías según la tipología de la iniciativa: populicultura, madera, micología, apicultura, bioenergía, sistemas agroforestales y silvopastorales, ecoturismo y mujer rural.
Apicultura y apiturismo
La iniciativa ganadora ha sido Apis in Love, un proyecto ubicado en el Parque Natural de la Montaña Palentina que combina apicultura y apiturismo en un espacio que ofrece a visitantes, tanto productos como miel, propóleo o polen, como experiencias en torno al mundo apícola. Con esta doble vertiente, integra al sector primario y al sector servicios, convirtiéndose en un ejemplo de innovación, diversificación y sostenibilidad. Su carácter replicable la posiciona como modelo de cómo los recursos forestales pueden generar oportunidades económicas y sociales a distintas escalas, en beneficio de las comunidades rurales.
Su producto estrella es la miel de montaña —galardonada con medalla de oro en los London Honey Awards 2022—, de brezo y de eucalipto, pero también produce propóleo y polen, preparan enjambres de abejas por encargo y realizan actividades de apiturismo para grupos, con visitas a sus colmenas y obrador de miel.
La entrada Un proyecto que combina apicultura y apiturismo, ganador del Concurso de Buenas Prácticas en Bioeconomía Forestal aparece primero en Diario de Gastronomía: Cocina, vino, gastronomía y recetas gourmet.
Ver Fuente
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones