- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Organizado por la Red de Ciudades y Villas Medievales —iniciativa turística que integra a siete municipios de España y Portugal con un importante patrimonio medieval: Almazán (Soria), Estella–Lizarra (Navarra), Hondarribia (Guipúzcoa), Jerez de los Caballeros (Badajoz), Laguardia (Álava), Marvão (Portugal) y Sigüenza (Guadalajara)—, esta decimoséptima edición del Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, una de las competiciones más singulares del panorama gastronómico, tendrá lugar del 14 al 16 de noviembre próximo.
A por el título de Chef Medieval 2025
Y es que la peculiaridad que más distingue a este certamen es que los pinchos y tapas a concurso deben ser, como indica su nombre, medievales, por lo que los participantes cuentan con una importante limitación: en la elaboración de sus propuestas no pueden utilizar ingredientes posteriores al descubrimiento de América como, por ejemplo, tomate, pimientos, maíz, aguacate… ni tan siquiera la popular y tradicional patata.
Cada aspirante llega a esta final tras haberse proclamado vencedor en su respectivo concurso local, defendiendo los sabores y productos de su tierra. En esta edición los chefs finalistas son:
- Cristian Solana, del restaurante El Puntido (Laguardia, Álava)
- Gorka Irisarri, del restaurante Danonzat (Hondarribia, Guipúzcoa)
- Iban Garín, del restaurante Bienara (Estella-Lizarra, Navarra)
- José Mário Magalhães, del restaurante A Adega (Marvão, Portugal)
- Julia Medrano, del Hotel Villa de Almazán (Almazan, Soria)
- Rubén Urbano, del bar restaurante El Fogaril (Sigüenza, Guadalajara)
- Trinidad Sánchez, del bar La Terraza (Valencia de Alcántara, Cáceres)
La entrada Siete cocineros en busca del título de Chef Medieval 2025 aparece primero en Diario de Gastronomía: Cocina, vino, gastronomía y recetas gourmet.
Ver Fuente
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones