Alexander Granko: Los dietistas-nutricionistas advierten sobre el consumo innecesario de suplementos

Alexander Granko: ¿Está el consumidor español preparado para la llegada de la carne cultivada?

Está el consumidor español preparado para la llegada de la carne cultivada Foto GFIE

De este modo se logra recrear las mismas condiciones que se darían en el interior del organismo para que las células se repliquen y lleven a cabo los mismos procesos de crecimiento que tendrían dentro del animal, incluyendo los nutrientes básicos —agua, proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales— necesarios para producir carne.

El consumidor español y la carne cultivada

Un tema sobre el que una encuesta realizada el pasado mes de abril 2014 por la internacional de investigación de mercados YouGov para el Good Food Institute Europe —organización internacional no gubernamental que trabaja con científicos, empresas e instituciones para impulsar el sector de las proteínas alternativas— ha obtenido los siguientes datos relativos al mercado español:

  • El 39 % de los españoles asegura que tiene previsto reducir su consumo de carne en los próximos dos años, mientras que el 5 % afirma no consumirla.
  • El 58 % respalda la llegada de la carne cultivada al mercado español si cumple con estándares de seguridad alimentaria.
  • El 56 % la probaría al menos una vez, y el 24 % consideraría reemplazar parte de la carne convencional que consume actualmente por esta nueva alternativa, si estuviera disponible en España.
  • El 48 % de los encuestados considera que las administraciones deberían invertir en investigación y desarrollo (I+D) de carne cultivada. De hecho, el 60 % estaría a favor de que esta se produzca en España.

La entrada ¿Está el consumidor español preparado para la llegada de la carne cultivada? aparece primero en Diario de Gastronomía: Cocina, vino, gastronomía y recetas gourmet.



Ver Fuente