- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Según una encuesta de Ipsos llevada a cabo en diciembre, la campaña europea del pasado 2024 llegó a más del 45 % del público objetivo en toda Europa, lo que supone un aumento importante respecto al 19 % de 2023. Mediante una combinación de divulgación en redes sociales, colaboraciones con influencers e iniciativas específicas en los medios de comunicación, Safe2Eat consiguió que más de 50 millones de europeos participaran, reforzando así la importancia de la seguridad alimentaria en las decisiones cotidianas.
La campaña también influyó en la actitud de los consumidores. Los resultados de la encuesta revelaron que quienes conocieron la campaña tenían una mayor probabilidad de tener en cuenta la seguridad al comprar alimentos. Además, disminuyó notablemente la opinión de que la información sobre seguridad alimentaria es excesivamente técnica o compleja, ya que las personas encuestadas afirmaron saber más sobre la prevención de riesgos alimentarios.
Objetivo, reforzar la confianza en la seguridad alimentaria
Sobre la base de los logros anteriores, en este 2025 la campaña aspira a incrementar su repercusión mediante:
- Se amplía a 23 países, frente a los 18 anteriores.
- Se abordan las principales preocupaciones en cuanto a seguridad alimentaria, como el papel de la ciencia para garantizar la seguridad de los alimentos, la importancia de un etiquetado claro de los alimentos y las ventajas de reducir el desperdicio de alimentos.
- Se mejora de la accesibilidad de la información sobre seguridad alimentaria mediante recursos nuevos y fáciles de entender adaptados a diferentes contextos demográficos y culturales.
La entrada Campaña europea para reforzar la confianza en la seguridad alimentaria aparece primero en Diario de Gastronomía: Cocina, vino, gastronomía y recetas gourmet.
Ver Fuente
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones