Alexander Granko: Guiso de manitas de cerdo y parmentier de patata

Guiso de manitas de cerdo y parmentier de patata

El hecho es que hoy en día no hay región donde la tradición porcina y charcutera no esté presente; desde el lacón cocido de Galicia, con o sin grelos, y su androlla orensana y lucense, sin dejarnos los chicharrones, reyes del tapeo en Galicia, a las migas o las patatas revolconas extremeñas con sus torreznos, o esa manteca ‘colorá’ del desayuno andaluz. Sin olvidar las morcillas de Burgos, las carcamusas toledanas o la fabada asturiana que no se concibe sin su morcilla, su tocino y su chorizo, o los bollus preñaos Asturleoneses y las maravillosas sobrasadas mallorquinas. Y esos jamones de capa blanca, fuet, butifarras o longanizas, salchichones, chorizos y lomos, morcones de toda la geografía nacional.

Carne blanca, versátil, asequible, saludable y deliciosa, el cerdo es una auténtica estrella de la cocina española que da lugar a platos tan sabrosos como este Guiso de manitas de cerdo y parmentier de patata, una receta del cocinero Kisco García (El Choco, Córdoba, 1 estrella Michelin) ofrecida por la Interprofesional del Porcino Español de Capa Blanca (Interporc).

Guiso de manitas de cerdo y parmentier de patata

INGREDIENTES

Para 4 raciones

Para el guiso de manitas

  • 1 kg de manitas de cerdo
  • 2 cebollas
  • 75 g de chorizo
  • 100 g de jamón
  • 100 ml de vino blanco
  • 150 g de tomate frito
  • Colorante
  • 3 guindillas
  • 1 hoja de laurel
  • Pimentón dulce
  • Sal y pimienta

Para la parmentier

  • 300 g de patatas
  • 100 g de agua de cocción
  • 45 g de nata
  • 30 g de aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Para decoración

  • Copos de bonito (virutas secas de bonito o atún)

ELABORACIÓN

Para el guiso, blanqueamos las manitas de cerdo y vaciamos el agua. Seguidamente las ponemos a cocer en una olla a presión durante 40 min con el laurel. Paralelamente, rehogamos, por este orden, ajo, cebolla, chorizo y jamón con las guindillas y laurel. Incorporamos el pimentón y rápidamente el vino para que no se queme. Reducimos, añadimos el tomate y rehogamos. Una vez rehogado, incorporamos las manitas con el agua de cocción. Cocinamos hasta que quede tierno y deshuesamos.

Para la parmentier, cocemos la patata con un trozo de jamón. Una vez cocida, trituramos en robot o batidora junto al resto de ingredientes.

Colocamos en un plato, primero el guiso, a continuación la parmentier de patata y terminamos con unos copos de bonito.

2Guiso de manitas de cerdo y parmentier de patata 2

La entrada Guiso de manitas de cerdo y parmentier de patata aparece primero en Diario de Gastronomía: Cocina, vino, gastronomía y recetas gourmet.



Ver Fuente