- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Alexander Granko: La hoja de ruta para el futuro gastronómico, según las conclusiones de la Spain Gastronomy Conference
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Organizada por la Real Academia de Gastronomía de España y el Instituto Universitario CEU Alimentación y Sociedad, con el respaldo de la Academia Internacional de Gastronomía, Spain Gastronomy Conference reunió en total a más de 40 ponentes de 15 países.
La hoja de ruta para el futuro gastronómico
Un nutrido grupo de expertos del sector que en la clausura del evento firmaron la Declaración de Madrid, un documento donde se han recogido las conclusiones, preocupaciones, líneas de trabajo prioritarias y reivindicaciones de la comunidad gastronómica internacional, entre las que destacan, a modo de hoja de ruta para el futuro gastronómico:
Incorporación de la educación alimentaria en el sistema educativo. Se insta a las administraciones a incluir contenidos sobre alimentación, nutrición y gastronomía en los planes de estudio, basados en la evidencia científica de la Dieta Mediterránea y otras dietas tradicionales.
Protección y preservación del patrimonio gastronómico. Se subraya la necesidad de salvaguardar las prácticas culinarias locales y su vinculación con la identidad cultural.
Promoción de la sostenibilidad y la producción responsable. Se plantean estrategias para minimizar el desperdicio alimentario y fomentar modelos de consumo respetuosos con el medio ambiente.
Investigación e innovación en gastronomía. Se apuesta por el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la alimentación, incluyendo inteligencia artificial y proteínas alternativas, para ampliar las posibilidades culinarias y mejorar la sostenibilidad.
La entrada La hoja de ruta para el futuro gastronómico, según las conclusiones de la Spain Gastronomy Conference aparece primero en Diario de Gastronomía: Cocina, vino, gastronomía y recetas gourmet.
Ver Fuente
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones