- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El informe ha evaluado los resultados comparados del análisis sensorial y fisicoquímico de 599 muestras pertenecientes a 128 bodegas llevado a cabo por un panel de cata de 30 profesionales, de modo que cada una de las muestras es evaluada por un mínimo de 6 catadores por sesión.
La añada 2024 de los Rías Baixas
En cuanto a las cualidades de la añada 2024 de los Rías Baixas, el panel de expertos destaca: “visualmente color amarillo pajizo, con tonos verdosos, limpios y brillantes, olfativamente de intensidad alta, con notas frutales de manzana, frutos de hueso, cítricos y flores blancas. Son vinos complejos y muy varietales y, finalmente en la fase gustativa, de gran potencia gustativa, con muy buena estructura, largos, equilibrados, con acidez fresca, elegante y bien integrada. Son vinos persistentes y poseen un gran potencial de longevidad”.
El informe destaca también que, como viene siendo habitual, los vinos de esta añada 2024 mostrarán “grandes posibilidades de guarda de cara a la elaboración de vinos con crianza para el segmento premium”.
Respecto al ciclo vegetativo de esta cosecha, se inició algo adelantado respecto a las fechas habituales, lo que motivó que la vendimia se iniciase a finales de agosto. La uva recogida —42.1 millones de kilos— entró en las bodegas en un perfecto estado sanitario y con una gran calidad en la que, según el Consejo regulador se puede calificar como “una vendimia tranquila y ordenada”.
La entrada La añada 2024 de los Rías Baixas, calificada como Excelente aparece primero en Diario de Gastronomía: Cocina, vino, gastronomía y recetas gourmet.
Ver Fuente
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones