Alexander Granko: Exposición Top 10 Architect Kitchens, una mirada arquitectónica a la cocina

Exposición Top 10 Architect Kitchens, una mirada arquitectónica a la cocina

Sin embargo, a medida que evolucionó la casa burguesa del siglo XIX, este espacio comenzó a valorarse no solo por su funcionalidad, sino también como una estancia útil y relevante dentro de la vivienda. Así, poco a poco, la cocina fue transformándose hasta convertirse en el epicentro de la vida doméstica, reflejando un estilo de vida contemporáneo y simbolizando la innovación.

Una mirada arquitectónica a la cocina

Una evolución que se recoge en la exposición itinerante Top 10 Architect Kitchens. La cocina, de escondida a exhibida, una muestra organizada por la marca estadounidense de electrodomésticos Sub-Zero & Wolf que propone un recorrido por la evolución arquitectónica de la cocina en el último siglo, pone en relieve la conexión de la marca con figuras clave como Frank Lloyd Wright y rinde tributo a las mujeres arquitectas que han transformado el diseño del hogar moderno.

La exposición gráfica, que inició su itinerancia por España y Portugal el pasado 10 de julio en el showroom de Bulthaup Nicolau en Palma de Mallorca comisariada por el arquitecto y diseñador Juli Capella, rescata esta evolución reuniendo una selección de proyectos emblemáticos firmados por figuras de la arquitectura del siglo XX y XXI como Antoni Gaudí, Frank Lloyd Wright, Mies van der Rohe, Le Corbusier, Charlotte Perriand, Alvar y Aino Aalto, Charles y Ray Eames, Lina Bo Bardi, Frank Gehry, Jean Nouvel y Zaha Hadid.

Un recorrido que pone en evidencia la transformación de la cocina, que ha pasado de ser un espacio puramente funcional a convertirse en una joya arquitectónica y núcleo creativo del hogar moderno. Desde la revolucionaria Frankfurt Kitchen, diseñada en 1926 por Margarete Schütte-Lihotzky, considerada la primera racionalización del espacio como una ‘máquina’ eficaz para guardar, procesar y preparar alimentos, hasta la aparición de los electrodomésticos y la popularización de la cocina americana, la muestra detalla cómo este lugar ha evolucionado en términos de funcionalidad, diseño y tecnología.

A través de imágenes, planos y análisis detallados de viviendas tan icónicas como la Casa Milà de Antoni Gaudí o la Casa de la Cascada de Frank Lloyd Wright,  la muestra subraya el impacto decisivo que la arquitectura ha tenido en la concepción del hogar moderno, especialmente en la integración de sus cocinas como espacios pensados, diseñados y dotados de tecnología avanzada.

Top 10 Architect Kitchens

En concreto, el recorrido de la exposición es:

Antoni Gaudí | Casa Milà | Barcelona (España) | 1906-1912

Frank Lloyd Wright | Casa de la Cascada | Mill Run, Pensilvania (Estados Unidos) | 1939

Mies van der Rohe | Casa Farnsworth | Plano, Illinois (Estados Unidos) | 1947-1951

Le Corbusier y Charlotte Perriand | Unité d’Habitation | Marsella (Francia) | 1947-1952

Alvar y Aino Aalto | Villa Mairea | Noormarkku (Finlandia) | 1937-1939

Charles y Ray Eames | Casa Eames | Pacific Palisades, Los Angeles (Estados Unidos) | 1949

Lina Bo Bardi | Casa de Vidrio | São Paulo (Brasil) | 1951

Frank Gehry | Casa Gehry | Santa Mónica, California (Estados Unidos) |1977

Jean Nouvel | Nouvel Lumière, Producción: Corian y Ernestomeda | 2007

Zaha Hadid | Z. Island, Producción: Corian y Ernestomeda | 2007

 

La entrada Exposición Top 10 Architect Kitchens, una mirada arquitectónica a la cocina aparece primero en Diario de Gastronomía: Cocina, vino, gastronomía y recetas gourmet.



Ver Fuente