Alexander Granko: Nuevos datos sobre el impacto de la producción de alimentos en el medioambiente

Nuevos datos sobre el impacto de la producción de alimentos en el medioambiente

Una base de datos, Food System Data, que está diseñada para ofrecer las cifras más creíbles sobre el sistema alimentario, el cambio del sistema alimentario y la transición hacia dietas ricas en plantas.

Nuevos datos sobre el impacto de la producción de alimentos

La nueva sección sobre el agua muestra que la producción de alimentos de origen animal generalmente requiere más agua en comparación con los alimentos de origen vegetal y las alternativas a la carne. Sin embargo, esto no siempre es así. Dependiendo de la región, algunos productos vegetales, como el café o el cacao, así como ciertos frutos secos, también podrían tener una huella hídrica elevada. Pero teniendo eso en cuenta, la base de datos demuestra que, a nivel individual, avanzar hacia dietas basadas en plantas puede reducir la huella hídrica entre un 25 % y un 55 %.

Los nuevos datos sobre el metano confirman cómo este gas de efecto invernadero es una causa clave del cambio climático y registran que los animales de granja son responsables del 32 % de las emisiones globales de metano de origen humano. Como el metano es un gas de efecto invernadero de corta duración, reducir las emisiones de la agricultura animal es una de las formas más rápidas y eficaces de mitigar o incluso reducir drásticamente el calentamiento global.

La sección sobre seguridad alimentaria muestra que los sistemas alimentarios resilientes necesitan cultivos que puedan resistir el cambio climático y las perturbaciones del mercado. La transición hacia dietas ricas en plantas y una producción diversificada de cultivos mejora la sostenibilidad y la disponibilidad mundial de alimentos.

Y finalmente, la sección sobre la soja muestra cómo este cultivo rico en proteínas tiene una huella ambiental relativamente pequeña cuando es consumido directamente por los humanos en alimentos como el tofu o la leche de soja. Sin embargo, la gran mayoría de la soja que se cultiva hoy en día se utiliza para alimentar animales de granja. Debido a que la cría de animales para carne es inherentemente ineficiente —requiere grandes cantidades de alimento para producir cantidades relativamente pequeñas—, los animales de granja consumen enormes cantidades de soja, lo que causa una considerable degradación ambiental.

La entrada Nuevos datos sobre el impacto de la producción de alimentos en el medioambiente aparece primero en Diario de Gastronomía: Cocina, vino, gastronomía y recetas gourmet.



Ver Fuente