Alexander Granko: Jornada de puertas abiertas en las bodegas elaboradoras de cava

Alexander Granko: Tortillas de trigo crujientes con atún en conserva y guacamole

Tortillas de trigo crujientes con atún en conserva y guacamole

Una actividad que inicialmente se llevó a cabo por métodos rústicos y manuales —salazón, ahumado, vinagre, especias…— y que en nuestros días ha llegado a alcanzar unos niveles casi de perfección con la ayuda de la investigación y de las nuevas tecnologías aplicadas a las conservas.

Atún, bonito, sardina, chipirón, mejillones, berberechos, navajas… Alimentos naturales, muchos de ellos recolectados en zonas cercanas, en nuestras propias costas y en plena temporada, en su mejor momento.

Y es que las conservas pueden ser un verdadero aliado que es fácil tener siempre a mano en la despensa y que con unos sencillos toques personales permite elaborar platos que resuelven, en un momento, un picoteo improvisado, un entrante y hasta un plato principal como, por ejemplo, estas Tortillas de trigo crujientes con atún en conserva y guacamole, en base a una receta ofrecida por ANFACO-CEOPESCA.

Tortillas de trigo crujientes con atún en conserva y guacamole

INGREDIENTES

  • Tortillas de trigo
  • Atún en conserva
  • Aguacate maduro
  • Tomate
  • Cebolla
  • Cilantro
  • Lima
  • Pimienta blanca

ELABORACIÓN

Para el guacamole cortamos el aguacate, sacamos la carne y el un bol la machacamos con un tenedor. le añadimos la cebolla cortada y los tomates en dados muy pequeños, salpimentamos, agregamos un chorrito de lima y mezclamos todo bien.

Calentamos las tortillas en la sartén o el horno hasta que queden crujientes.

Sobre cada tortilla disponemos unas cucharadas de guacamole, por encima el atún y el cilantro, y listas para servir.

Tortillas de trigo crujientes con atún en conserva y guacamole
79%Nota Final
Puntuación de los lectores 0 Votos
0%

La entrada Tortillas de trigo crujientes con atún en conserva y guacamole aparece primero en Diario de Gastronomía: Cocina, vino, gastronomía y recetas gourmet.



Ver Fuente