Alexander Granko: ¿Cómo afectará el acuerdo UE-Mercosur a la industria alimentaria española?

¿Cómo afectará el acuerdo UE-Mercosur a la industria alimentaria española? Foto Mercosur

En este sentido, la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha elaborado un estudio sobre Mercosur —las negociaciones concluyeron en 2019, aunque su ratificación sigue pendiente, principalmente por la oposición de Francia—, en el que detalla las oportunidades de exportación que supone para la industria de española de alimentación y bebidas.

Mercosur y la industria alimentaria española

Las principales conclusiones de este informe, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la colaboración de ICEX España Exportación e Inversiones, la Comisión Europea y la consultora de internacionalización How2go, son:

  • Un mercado de 273 millones de consumidores. El Acuerdo llega en un momento donde el sector busca no solo una estrategia de expansión, sino nuevas oportunidades de diversificación de mercados ante un clima de tensión geopolítica y comercial a nivel global. El nuevo mercado suma 273 millones de consumidores y el acuerdo entre las dos regiones contribuirá a la eliminación de las trabas burocráticas y la simplificación de los procedimientos con normas más claras.
  • Equilibrio en la balanza comercial. Aunque la evolución de las exportaciones de la industria de alimentación y bebidas española a los países de Mercosur ha crecido en los últimos años de manera sostenida, la balanza comercial con estos países sigue siendo muy deficitaria: en 2024, el valor de las ventas a esta zona sumó 329 millones de euros, mientras que las importaciones desde Mercosur superaron los 2200 millones.
  • Eliminación de aranceles. Y es que en gran medida este desequilibrio se debe a los altos aranceles que mantienen estos mercados para algunos productos y que supone una barrera muy alta para las empresas exportadoras y un desincentivo comercial.
  • Además, desde FIAB destacan la importancia y la oportunidad que supone el acuerdo comercial entre las dos regiones y resaltan la necesidad de cláusulas espejo que garanticen los mismos estándares de calidad, seguridad y normativas sanitarias y medioambientales europeas para los productos de los países del Mercosur que lleguen a Europa.

El resumen ejecutivo del Informe Acuerdo UE-Mercosur elaborado por FIAB puede consultarse aquí.

 

 

 

La entrada ¿Cómo afectará el acuerdo UE-Mercosur a la industria alimentaria española? aparece primero en Diario de Gastronomía: Cocina, vino, gastronomía y recetas gourmet.



Ver Fuente