- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Así lo recogen desde la marca de electrodomésticos Whirlpool, que con la reciente bajada generalizada de las temperaturas ha querido compartir una serie de recomendaciones prácticas para preparar estos aparatos de cara al frío y aprovechar al máximo la tecnología conectada, sin renunciar al confort ni a la sostenibilidad.
Electrodomésticos que gasten menos en invierno
Frigorífico. Durante los meses fríos, los frigoríficos no necesitan tanto esfuerzo para mantener la temperatura ideal gracias a la temperatura ambiente más baja. Reducir la potencia o revisar la configuración puede suponer un importante ahorro energético.
- Lo recomendable es mantener el compartimento principal entre 4 °C y 5 °C, y el congelador en torno a –18 °C. Esta temperatura garantiza la correcta conservación de los alimentos sin un gasto excesivo de energía.
- Aprovechar la organización interior también ayuda: dejar espacio entre los productos facilita la circulación del aire frío y potencia su rendimiento. En algunos modelos, los sensores inteligentes ajustan automáticamente la temperatura según las necesidades del hogar, garantizando una eficiencia constante.
Lavadoras, secadoras y lavavajillas. Optimizar el uso de estos electrodomésticos también es clave para reducir la factura.
- Programarlos durante las horas valle, cuando la energía es más económica, puede generar ahorros de entre un 20 y un 30 % en la factura.
- Algunos modelos permiten programar los ciclos de manera inteligente, sugiriendo las opciones más eficientes según los hábitos de uso de cada familia, de forma que el ahorro energético se une a la comodidad.
Aire acondicionado o bomba de calor. Si utilizamos sistemas de aire acondicionado con función de calefacción, una limpieza a fondo antes del invierno es esencial.
- Limpiar los filtros y conductos mejora la calidad del aire y evita que el sistema trabaje más de lo necesario.
- Además, programar el equipo a 21 °C en modo calefacción es suficiente para mantener una temperatura confortable sin incrementar el consumo.
- Según la Agencia Internacional de la Energía, bajar solo un grado la temperatura media de la vivienda puede reducir el gasto energético en torno a un 7 %.
Conectividad. Algunos modelos cuentan con plataformas que permiten controlar y monitorizar los electrodomésticos a distancia, recibir notificaciones de mantenimiento, activar programas óptimos según la carga o el tipo de tejido y acceder a recomendaciones personalizadas para reducir el consumo, lo que resulta muy útil en invierno, especialmente durante los meses de mayor actividad en casa.
El mantenimiento preventivo completa estas rutinas de eficiencia. Estos pequeños gestos evitan averías, mejoran el rendimiento y reducen el consumo energético de manera significativa. Antes de que bajen más las temperaturas es recomendable:
- Realizar una limpieza general de rejillas, juntas y filtros.
- Revisar que los electrodomésticos estén bien nivelados y sin restos de humedad.
La entrada Cómo conseguir que los electrodomésticos gasten menos en invierno aparece primero en Diario de Gastronomía: Cocina, vino, gastronomía y recetas gourmet.
Ver Fuente
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones