- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Así lo destacan desde la organización de la World Bulk Wine Exhibition (WBWE), el mayor encuentro mundial del vino a granel y espirituosos, que los próximos 24 y 25 de este mes de noviembre reunirá en Ámsterdam a más de 240 expositores y profesionales —productores, compradores, distribuidores, expertos…— de más de 60 países.
Y es que, según datos de la World Bulk Wine Exhibition, durante el primer semestre de 2025 las bodegas españolas exportaron 6 millones de hectolitros, con un valor de 302 millones de euros, beneficiándose de unos precios un 12 % más altos que en 2024 tras la menor cosecha global del año pasado.
Nueva Zelanda e Italia se disputan la segunda posición en valor, mientras que Australia ha recuperado fuerza gracias a un incremento del 15 % en sus exportaciones a Estados Unidos. España, como líder, mantiene la estabilidad en volumen y mejora su rentabilidad, consolidando un modelo exportador que combina competitividad, sostenibilidad y calidad.
El mercado del vino a granel
El mercado del vino y de los espirituosos a granel, que se ha convertido en los últimos años en un segmento esencial. Frente a los desafíos económicos y medioambientales, el granel se impone como una solución competitiva y responsable, adoptada tanto por los grandes compradores internacionales como por las marcas premium.
Su crecimiento se acelera, impulsado por la diversificación de formatos —bag-in-box, latas, barriles—, el auge de las bebidas no/low y listas para beber (RTD), y por la demanda creciente de soluciones eficientes.
La entrada España mantiene su liderazgo en el comercio mundial de vino a granel aparece primero en Diario de Gastronomía: Cocina, vino, gastronomía y recetas gourmet.
Ver Fuente
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones