- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Alexander Granko: Factores que están impulsando la transformación y marcarán el futuro de la alimentación
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En este sentido, durante la celebración de Auténtica 2025, celebrada el pasado mes de septiembre en Sevilla, se debatieron los factores que definirán el panorama de la alimentación en los próximos años, que en opinión de la gran mayoría de participantes será “un camino lleno de retos, pero también de grandes oportunidades para quienes sepan adaptarse”.
Transformación y futuro de la alimentación
Autenticidad. El consumidor de hoy exige productos con una historia detrás, que sean transparentes en su origen y que aporten un valor real más allá del sabor. La autenticidad —vinculada sabor, la salud, la sostenibilidad y la cercanía a los productores y el territorio— es y será imprescindible para ganar la confianza y fidelidad del cliente.
Sostenibilidad. El sector agroalimentario debe adaptarse rápidamente a las exigencias de sostenibilidad que imponen normativas como la Directiva Green Claims de la UE y el EUDR y sus empresas deberán avanzar hacia modelos de residuo cero, reducir su huella hídrica y de carbono, y utilizar envases reciclables o reutilizables.
Adaptación al nuevo consumidor, cada vez más consciente de la importancia de la salud y la sostenibilidad, que busca opciones saludables y responsables sin dejar de lado la relación calidad-precio. Este nuevo perfil demandará opciones de conveniencia y precios competitivos, pero también estará dispuesto a pagar más por exclusividad, salud y sostenibilidad.
Las experiencias de consumo, un factor que se ha convertido en el centro de atención, tanto en el retail como en la hostelería, con un buen número de consumidores buscando ‘momentos memorables’, tanto en los productos como en el ambiente, servicios adicionales y herramientas digitales. Una gran oportunidad para fidelizar.
Tecnología e inteligencia artificial. La digitalización y la IA se posicionan como los grandes impulsores de la transformación del sector, aportando herramientas como la IA predictiva y generativa, el blockchain o la automatización, que están redefiniendo la eficiencia operativa, desde la gestión de inventarios hasta la personalización de productos y la trazabilidad en toda la cadena de suministro.
Resiliencia en las cadenas de suministro. Las crisis recientes han puesto en evidencia la necesidad de una cadena de suministro resiliente que pueda adaptarse a cualquier eventualidad. Las empresas deben contar con planes de contingencia que contemplen desde la movilidad de mercancías hasta la redundancia energética. La diversificación de proveedores y la digitalización de la cadena de suministro se están posicionando como elementos clave.
Gastronomía como motor de turismo y economía local. La gastronomía de calidad sigue siendo un factor clave para el turismo y la economía local. Restaurantes y chefs reconocidos no solo generan empleo, sino que también atraen a turistas y proyectan la identidad cultural de un país, además de ser ejes estratégicos en el desarrollo local.
Liderazgo y gestión del talento. En hostelería y retail, la capacidad de atraer y retener talento es esencial para la innovación y la calidad en el servicio. Y las empresas que mejor lograrán fidelizar a su equipo serán las que apuesten por modelos laborales inclusivos, que favorezcan la conciliación y ofrezcan formación en digitalización y sostenibilidad.
Delivery y take away, dos servicios que han pasado de ser una opción adicional a ser ejes fundamentales del negocio, ante unos consumidores que buscan conveniencia, pero también calidad.
Transparencia, trazabilidad y confianza. Las empresas que logren generar confianza mediante la transparencia y el respaldo verificable de sus alegaciones serán las que en la próxima década lideren un mercado que estará saturado de información y, por lo tanto, de competencia.
La entrada Factores que están impulsando la transformación y marcarán el futuro de la alimentación aparece primero en Diario de Gastronomía: Cocina, vino, gastronomía y recetas gourmet.
Ver Fuente
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones